logo
28 de octubre de 2025

Grokipedia: La enciclopedia con Inteligencia Artificial de Elon Musk que desafía a Wikipedia

Grokipedia Elon MuskIAInteligencia ArtificialWikipediaEnciclopedia OnlineGrok AINoticias tecnológicas

Descubre Grokipedia, la nueva enciclopedia impulsada por Inteligencia Artificial (IA) creada por Elon Musk. Conoce cómo xAI busca revolucionar el conocimiento en línea y competir con Wikipedia.

Grokipedia: La enciclopedia con Inteligencia Artificial de Elon Musk que desafía a Wikipedia

¿Qué es Grokipedia?

La llegada de Grokipedia pone sobre la mesa una renovación del panorama de las enciclopedias online. Esta plataforma nace bajo el ala de la compañía xAI, fundada por Elon Musk, con el objetivo de competir directamente con Wikipedia. Según el artículo de MarketingDirecto, Grokipedia “procura cobijo a alrededor de 885.000 entradas en lengua inglesa” y es presentada como una versión impulsada por IA.

Desde la perspectiva de IA e inteligencia artificial, Grokipedia representa una apuesta por un nuevo tipo de enciclopedia donde la “inteligencia artificial” se incorpora al núcleo mismo de la construcción, edición y verificación de los contenidos.


Orígenes y contexto de Grokipedia

  • Elon Musk ha manifestado durante años su insatisfacción con Wikipedia, criticando su sesgo o falta de objetividad.

  • Con Grokipedia, Musk y xAI buscan dotar al público de una alternativa que, según sus promotores, vaya más allá de lo que la enciclopedia tradicional ha ofrecido.

  • El nombre Grokipedia hace alusión a “Grok”, el chatbot desarrollado por xAI, reforzando el vínculo con la tecnología de IA.


Características principales

1. Basada en inteligencia artificial (IA)

Grokipedia se presenta como una enciclopedia gestionada mediante inteligencia artificial, lo que implica que la IA participa en la generación, curación o verificación de los contenidos. Esta es una diferencia clave frente a Wikipedia, que depende de ediciones humanas voluntarias.

2. Estructura y volumen inicial

La plataforma cuenta, según su versión 0.1, con unas ~885 000 entradas en inglés, lo que representa aproximadamente el 10 % de la cantidad de artículos que tenía Wikipedia al momento de aquel reporte.

3. Diseño similar a Wikipedia

Aunque Grokipedia se presenta como una alternativa, su interfaz y organización recuerdan claramente a Wikipedia: cajetín de búsqueda, links de referencia, estructura de artículos. Esto facilita la adopción por parte de los usuarios.

4. Verificación mediante IA y retos asociados

Según el análisis, muchos artículos de Grokipedia “son copias o adaptaciones de textos originalmente publicados en la enciclopedia online” Wikipedia. Además, se menciona que la IA incurre en ocasiones en “alucinaciones”, lo que implica riesgo de fabricar “información falsa que parece a bote pronto completamente real”.


¿Por qué Grokipedia? Motivación de Musk y xAI

El propio Musk lo resumió perfectamente en un tuit del 30 de septiembre de 2025:

“We are building Grokipedia @xAI Will be a massive improvement over Wikipedia. Frankly, it is a necessary step towards the xAI goal of understanding the Universe.”

Traducción al español:

“Estamos construyendo Grokipedia [@xAI]. Será una mejora masiva sobre Wikipedia. Francamente, es un paso necesario hacia el objetivo de xAI de comprender el Universo.”

Esta declaración muestra que:

  • Grokipedia no es solo un proyecto de enciclopedia, sino parte de una misión más amplia de IA de xAI.

  • Se posiciona como una mejora sobre Wikipedia, lo que sitúa a Wikipedia como referente pero también como obsoleta según la visión de Musk.

  • La referencia a “comprender el Universo” da una dimensión casi filosófica o de gran escala al proyecto: se trata de conocimiento, de IA, de expansión de capacidades humanas/tecnológicas.


Implicaciones de Grokipedia para la Inteligencia Artificial y el conocimiento

A. Transformación del ecosistema de las enciclopedias

Con Grokipedia, la combinación de IA + enciclopedia sugiere que los artículos podrían generarse o actualizarse de forma más rápida y automática, lo que plantea un cambio frente al modelo colaborativo humano de Wikipedia. Esto afecta a cómo concebimos el conocimiento abierto.

B. Riesgos de la IA aplicada al conocimiento

El uso de IA para enciclopedia trae riesgos: sesgos programados, errores de verificación, “alucinaciones” de la IA que generen información incorrecta. Según el medio citado, “es una incógnita cómo se acomete realmente este tipo de análisis y qué fuentes se utilizan”. Por tanto, Grokipedia se enfrenta a retos importantes de fiabilidad.

C. Potencial educativo y democratización del conocimiento

Si Grokipedia cumple sus promesas, podría ofrecer una enciclopedia más ágil, amplia y adaptada a la era digital, con mejoras de IA que permitan actualizaciones instantáneas, acceso más inteligente a la información y quizá integración con asistentes inteligentes. La palabra “IA” aparece aquí como catalizador del cambio.

D. Competencia a Wikipedia

Wikipedia ha sido por años la enciclopedia online de referencia. Grokipedia entra en competencia directa, lo que podría impulsar mejoras en ambos frentes: mejores mecanismos de verificación, más inclusión de tecnologías de IA, evolución del formato de enciclopedia digital.


Retos y preguntas abiertas

  • ¿Cómo garantiza Grokipedia la veracidad de los contenidos generados o curados por IA? ¿Qué mecanismos de fact-checking se emplean?

  • ¿Cómo gestionará Grokipedia la edición colaborativa humana, la supervisión humana, los conflictos de edición?

  • ¿Qué modelo de negocio seguirá Grokipedia? ¿Será gratuita, con anuncios, suscripción, financiada por xAI?

  • ¿Cómo manejará Grokipedia los idiomas más allá del inglés, para lograr un verdadero alcance global (LATAM, por ejemplo)?

  • ¿Cómo responderá Wikipedia ante este desafío? ¿Habrá mejoras o alianza con IA?


Conclusión

La llegada de Grokipedia marca un hito interesante en la convergencia entre inteligencia artificial, conocimiento abierto e Internet: una enciclopedia impulsada por IA que aspira a superar a Wikipedia. Sin embargo, como ocurre con muchas iniciativas de IA, el gran reto será la fiabilidad, la transparencia y el valor realmente añadido frente a lo que ya existe.

Para cualquier profesional de marketing digital, tecnología o educación, Grokipedia es un proyecto a observar de cerca, ya que combina –intencionadamente– los términos “IA”, “inteligencia artificial” y “enciclopedia online”, con implicaciones para el ecosistema del conocimiento.