
Nvidia y Meta: Jensen Huang y Mark Zuckerberg reflexionan sobre el éxito, la paciencia y el futuro tecnológico
En una conversación entre los líderes de Nvidia y Meta, Jensen Huang y Mark Zuckerberg compartieron anécdotas sobre sus trayectorias, los desafíos de emprender en tecnología y las lecciones que aprendieron sobre paciencia, innovación y liderazgo en la era de la inteligencia artificial.

Una charla entre gigantes tecnológicos
En un encuentro reciente, Jensen Huang y Mark Zuckerberg compartieron escenario para hablar tanto de la inteligencia artificial generativa como de sus propias trayectorias profesionales. Huang, con tono humorístico, confesó que de haber sabido cuánto tiempo tardaría su empresa en alcanzar el éxito, él mismo habría abandonado la universidad al estilo de Zuckerberg.
Bromas, elogios y reflexiones
Zuckerberg abrió la conversación elogiando el papel que Nvidia ha tenido en la infraestructura de la IA: “Todo esto lo has hecho tú”, dijo. Huang respondió con ligereza social diciendo: “Gracias… los CEOs somos flores delicadas”, en alusión al deseo de reconocimiento incluso en lo alto. Ambos también se rieron sobre sus canas y la apariencia que ha traído consigo el paso del tiempo: “Somos los fundadores más antiguos del sector”, comentó Zuckerberg, mientras Huang aceptaba con humor su cabello gris.
El largo camino de Nvidia
Huang fundó Nvidia en 1993, con apenas 200 dólares de inversión, lanzando oficialmente la empresa el día de su trigésimo cumpleaños. En sus inicios, se enfocó en avanzar los gráficos 3D, y dio un salto decisivo en 1999 al lanzar la GPU, tecnología clave para la computación moderna. Para octubre de 2025, Nvidia había alcanzado una capitalización de mercado cercana a los 5 billones de dólares, todo ello impulsado por el auge de la IA a escala industrial.
De dormitorio universitario al imperio Meta
Por su parte, Zuckerberg inició la historia de Meta desde su habitación en Harvard en 2004 y decidió abandonar los estudios en 2005 para dedicarse por completo a lo que era entonces Facebook. Rechazó incluso una oferta de inversión de su padre en una franquicia de McDonald’s para concentrarse en su emprendimiento. Actualmente Meta tiene un valor estimado en torno a los 1.6 billones de dólares.
Lecciones para emprendedores tecnológicos
Este diálogo entre dos de los nombres más relevantes del mundo tech deja varias ideas que pueden servir como inspiración:
La paciencia es clave: Aunque muchos ven el éxito tecnológico como algo rápido, el camino de Nvidia recuerda que los grandes saltos pueden tardar décadas.
La humildad, incluso en la cumbre: Ambos líderes mostraron que reconocer la colaboración, el mérito del otro y los desafíos personales es parte del liderazgo.
Innovar con visión de largo plazo: Invertir en tecnología que redefine industrias (como la GPU y la IA) puede llevar a posiciones de liderazgo que trascienden el sector.
Tomar decisiones audaces: Zuckerberg abandonó la universidad y se arriesgó; Huang invirtió desde el inicio en una idea que no era trivial en los años 90.

